El mundo se ha mantenido pendiente de la lucha que se está dando en Estados Unidos. La sociedad ha decidido unirse para alzar la voz en contra del racismo, después de décadas de abusos en contra de la comunidad afroamericana. Después del asesinato de George Floyd a manos de un policía durante un arresto, las calles se han visto inundadas de personas cansadas de esta situación que ha pasado durante años. Por supuesto, a la par de las voces de unidad, han surgido los comentarios y acciones de Donald Trump, que no han dejado a nadie indiferente. Por lo que no ha sorprendido que Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, haya sido cuestionado sobre el tema y su respuesta ha sido replicada por miles.
MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA
‘Papi cambió al mundo’, el desgarrador mensaje de la hija de George Floyd
Bien se dice que en política lo que se dice tiene tanta importancia como el cómo se dice y en el caso del canadiense, esto no podría haber sido más notorio. “Se ha abstenido de comentar sobre las palabras y acciones del presidente de Estados Unidos…Me gustaría preguntarle sobre eso. Y si no quiere comentar, ¿qué mensaje cree que está mandando?”, preguntó una reportera.
Con el rostro visiblemente desencajado, el Primer Ministro guardó silencio durante 21 segundos -el tiempo exacto ha sido lo más comentado en redes sociales-. Sin quererse enfrentar a su igual, Trudeau respondió para quienes saben leer entre líneas. “Todos vemos en horror y consternación lo que está pasando en Estados Unidos. Es un momento para reunir a la gente, pero también es momento de escuchar”, comenzó después de la significativa pausa.
“Es momento de aprender que las injusticias continúan a pesar del progreso a través de los años y las décadas. Pero es momento, para nosotros, canadienses, de reconocer que nosotros también tenemos nuestros retos. Que los canadienses negros y canadienses de otras razas enfrentan discriminación mientras viven la realidad cada día. Hay una discriminación sistemática en Canadá, lo que significa que nuestros sistemas tratan a los canadienses de color, canadienses de otras razas, diferente de cómo se trata a otros”, dijo, reconociendo que éste es un problema que no se queda en Estados Unidos.
“Es algo que muchos de nosotros no vemos, pero es algo que es una realidad para los canadienses de otras razas. Tenemos que verlo, no solo como gobierno y tomar acción, sino que tenemos que verlo como canadienses. Tenemos que ser aliados en la lucha contra la discriminación. Necesitamos escuchar, necesitamos aprender y necesitamos trabajar fuerte para descubrir cómo podemos ser parte de la solución al arreglar las cosas”, finalizó en un mensaje que ha sido muy comentado.