El mundo sigue enfrentándose a nuevos retos ante la pandemia, pues los estragos por el nuevo coronavirus continúan. Ahora, la Organización Mundial de la Salud ha informado de la suspensión de forma temporal de los ensayos de hidroxicloroquina en pacientes con COVID-19. Según la OMS, el fármaco estaría provocando un mayor riesgo de muertes y generando enfermedades cardíacas, sin embargo, la organización se encuentran en la espera de tener más información debido a las preocupaciones que existen sobre su seguridad.
"El equipo ejecutivo ha implementado una pausa temporal de la hidroxicloroquina en el ensayo Solidaridad, mientras los datos de seguridad son revisados por nuestra junta de monitoreo de seguridad", dijo Tedros Adhanom, Director General de la OMS este lunes. Esto se da a la par de que la revista The Lancet, publicó un informe en el cual se avisaba que el tratamiento con hidroxicloroquina, podría estar relacionado con un mayor número de riesgos de muerte y enfermedades cardíacas.
Según un estudio de observación, en el cual fueron analizadon los datos de casi 15,000 pacientes con COVID-19 que recibieron una combinación de algunos de estos medicamentos: fármaco antipalúdico cloroquina o su análogo, la hidroxicloroquina (tomado con o sin los antibióticos azitromicina o claritromicina), ninguno de los enfermos presentó alguna mejoría ante la enfermedad del coronavirus. Dicho estudio, además, evidenció que, el tratamiento con estos medicamentos en los pacientes con COVID-19, ya sea solo o en conjunto con antibióticos macrólidos, está relacionado con un mayor riesgo de complicaciones graves del ritmo cardíaco.
Investigadores recomiendan que estos fármacos no sean utilizados como medida para tratar la enfermedad del COVID-19 fuera de los ensayos clínicos, hasta confirmar la seguridad y eficacia de estos medicamentos.