Ellas son las mujeres que representan a México en la Cartier Women's Initiative

Por Samanta Carrasco

Reafirmando su compromiso con las mujeres emprendedoras, Cartier anunció el pasado 26 de marzo desde París, a las 21 finalistas de la edición 2020 de la Cartier Women's Initiative. Una iniciativa que comenzó en 2006, y que tiene como principal objetivo ayudar a las mujeres emprendedoras a alcanzar su máximo potencial al proporcionarles apoyo financiero, social y de capital humano necesario para hacer crecer sus negocios y mejorar sus habilidades de liderazgo. Con más de 1,200 solicitudes de 162 países, dos mexicanas participan entre las 21 seleccionadas.

Con proyectos que buscan mejorar al medio ambiente, Lisseth Cordero, con Ecolona, y Adriana Luna, con Tierra de Monte, son las mexicanas que se preparan en el programa, el cual, por primera vez cuenta con representantes de países como Australia, Dinamarca, Nueva Zelanda y Suecia. Será a principios de junio, cuando Cartier Women's Initiative 2020 elija a las 7 ganadoras. Las galardonadas de cada región se llevarán a casa $100,000 dólares en premios, mientras que el segundo y tercer finalistas recibirán $30,000 dólares. Al final las 7 ganadoras y las 14 finalistas se beneficiarán de los servicios de asesoramiento financiero, estratégico y las oportunidades de establecer contactos internacionales.

Lisseth Cordero, participa con Ecolona, una plataforma digital y una firma de consultoría que conecta a consumidores, marcas y centros informales de recolección y reciclaje para ayudar a reducir el desperdicio. Es así, como la ‘reina de la basura’, un sobrenombre que los amigos de Lisseth decidieron ponerle hace años, ha tomado acción en su gran pasión: ‘Hacer que el reciclaje sea práctico y fácil’. Ecolona comenzó en 2016, y tan solo en 2019, dicha empresa ayudó a reciclar más de 1,500 toneladas de desechos, lo que se tradujo en $ 153,000 dólares para centros de recolección.

“Estamos cambiando el paradigma de recuperación de residuos del mundo y convirtiéndolo en una oportunidad para cada jugador dentro de la cadena de valor del consumidor, especialmente para aquellos millones de personas que viven de la recuperación de residuos; Queremos que tengan éxito”, explicaba emocionada a Cartier Women's Initiative, agregando: “Estamos abriendo una oportunidad para que los consumidores sean parte de la solución y no del problema”.

Por su parte, Adriana Luna es la otra mexicana que participa en la iniciativa con Tierra de Monte, una empresa que crea productos agrícolas que renuevan la biodiversidad y la fertilidad del suelo, fortalecen y protegen los cultivos y empodera a los agricultores a que los usen. La microbióloga especializada en ecología de restauración y remediación de suelos está muy familiarizada con la devastación ecológica causada por el uso de químicos agrícolas y su efecto desproporcionado en las personas en situación de pobreza; puesto que, su trabajo con comunidades indígenas le ha permitido experimentar los extremos del espectro agrícola: grandes empresas bien financiadas en un extremo y pequeñas y empobrecidas operaciones en el otro.

El año pasado, Tierra de Monte impidió el uso de 56,000 litros de pesticidas, incluidos fungicidas, insecticidas y otros biocidas. “La agricultura es una de las principales fuentes de contaminación, migración, pobreza y violencia. En Tierra de Monte, nos esforzamos por hacer de ella, una fuente de libertad y bienestar para todos”, ha explicado Adriana para Cartier Women's Initiative.