Una pareja china se casa de forma virtual ante más de 500 mil 'invitados'

Por Ricardo Vidal

Sin duda alguna, la tecnología ha permitido que algunas de nuestras actividades cotidianas puedan continuar a pesar de estar en confinamiento. Desde el pago de servicios, hasta las videollamadas, además de que ha sido de gran ayuda en el combate de la pandemia por coronavirus que el mundo enfrenta en la actualidad. Por otro lado, la tecnología también ha permitido que algunos eventos sociales puedan seguir su curso. Justo como está sucediendo en China, donde algunas parejas han comenzado a celebrar sus bodas de forma privada y a compartirlas con todo el mundo, a través de distintas plataformas de entretenimiento como Youtube.

A falta de grandes banquetes y de templos religiosos para realizar las ceremonias, jóvenes como Ma Jialun y su esposa Zhang Yitong han optado por casarse de inmediato y no esperar hasta que las medidas de distanciamiento social permitan reuniones y festejos un poco más multitudinarios, por lo que decidieron hacerlo de forma virtual.

Fue gracias a la empresa de entretenimiento Ergeng, la cual organizó la ceremonia, que vestidos con trajes tradicionales chinos, Ma Jialun y Zhang Yitog unieron sus vidas en un ritual que fue transmitido a través de internet, la cual fue seguida por más de 500 mil espectadores, que durante dos horas se convirtieron en testigos de honor de la pareja, luego de que ellos mismos enviaran la invitación a través de sus redes sociales.

“Creo que nos arrepentimos un poco porque hay una diferencia entre publicar mensajes en línea y comunicarse cara a cara en el sitio. Pero a través de esta boda en línea, podemos compartir nuestra felicidad con más personas que no conocemos, que creo que es muy significativo”, dijo el novio a Reuters.

Los eventos sociales en línea cada vez comienzan a ser más populares entre la población. De hecho, mucho antes de la pandemia y del confinamiento, las videollamadas ya se habían convertido en una herramienta muy útil para quienes buscan acercarse más a sus seres queridos que están lejos o incluso para todos aquellos que trabajan a distancia o desde casa, por lo que expertos no descartan que esta nueva modalidad de comunicación comience a ser parte de la nueva normalidad una vez que salgamos de la contingencia.