El hombre que donó iPads a un hospital tras haberse despedido de su padre por ese medio

Por Samanta Carrasco

En estos tiempos de pandemia, los hospitales alrededor del mundo dependen más que nunca de la tecnología para que los pacientes puedan comunicarse con sus familiares, debido a las restricciones para frenar la propagación del coronavirus. John Lynch, un residente de New Jersey, que como muchas familias más en Estados Unidos, no podía estar con su padre, quien permanecía hospitalizado por problemas de salud naturales a su edad. Cuando su situación empeoró, John tuvo que despedir a su padre de 92 años por una videollamada de FaceTime.

MÁS NOTAS CÓMO ÉSTA:

La OMS advierte que el coronavirus podría no irse nunca

Por qué la inmunidad colectiva no es una opción frente al coronavirus

La experiencia de decir adiós a su papá por videollamada de FaceTime, hizo reflexionar a John sobre las restricciones de distanciamiento social y el cómo afectan en gran medida, por lo que, John decidió comenzar un noble proyecto para ayudar a más familias que como él tienen que estar a la distancia de sus pacientes. Operation Connection iPad, es el nuevo proyecto de John, que como su nombre lo dice, busca regalar este aparato electrónico a varias clínicas para que las personas puedan sentirse conectadas en todo momento, puesto que, la tecnología en video es más necesaria que nunca.

John se apoyó de una campaña en la plataforma de recaudaciones de GoFundMe, para generar mayores ingresos, y así un mayor número de aparatos electrónicos, campaña en la que comenzó explicando: "En un esfuerzo por proteger a nuestro personal médico de primera línea y sus pacientes, muchos centros médicos están poniendo en cuarentena su edificio", explicaba para continuar diciendo: “Si bien este es un paso necesario para detener la propagación del virus, la realidad es bastante simple, las personas sufren y mueren solas. Mi padre murió por causas naturales de la vejez y su transición de la tierra al cielo era algo esperado, pero no estar con él fue difícil", agregó.

"Se me parte el corazón al pensar en las miles de familias que de repente han perdido a un familiar o amigo debido al coronavirus. Por lo que, mi deseo es que otras familias hagan FaceTime con su ser querido en el momento en que lo necesiten", concluyó. La campaña de John comenzó y en menos de lo que esperaba, la meta monetaria se recaudó, así fue como John pudo realizar sus primeras donaciones en el Centro Médico Regional del Cabo en New Jersey, una clínica en la cual, los sanitarios prestaban sus aparatos electrónicos personales para que los pacientes se comunicaran con familiares.

John Lynch continúa con su noble proyecto, el cual, hasta el momento ha suministrado iPads a clínicas en New Jersey, Nueva York, Pensilvania, Carolina del Norte y del Sur. John ha agregado: "¡Tenemos la oportunidad de marcar la diferencia en la vida de los seres queridos en cuarentena mientras luchan contra el virus COVID-19 y otras enfermedades!", escribió John en la página de donaciones, donde continúa con su noble propósito.​