Hasta el momento, la pandemia por el coronavirus ha cobrado la vida de un poco más de 297,682 personas y se ha confirmado al menos 4 millones 371,611 de casos de contagio alrededor del mundo; sin duda, números rojos que están causando gran incertidumbre. Ante la situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha advertido que el nuevo virus ‘podría no irse nunca’ y ‘convertirse en otro virus endémico, como el VIH'. Información que explicó más tarde, el director de las Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, quien señaló la necesidad de mostrarse ‘realista’ ante lo sucedido, diciendo: “Nadie puede predecir si esta enfermedad desaparecerá o no”, expresó.
MÁS NOTICIAS CÓMO ESTÁ:
Los Ángeles, la primera ciudad que anuncia que reabrirá hasta agosto
Un futbolista turco confiesa haber acabado con la vida de su hijo que padecía coronavirus
No obstante, Ryan comparó la situación del COVID-19 con la del sarampión y VIH, virus que están presentes en el planeta y conviven a diario con miles de personas. Además contundente, el director de las Emergencias Sanitarias de la OMS, consideró no prudente hablar sobre el fin de la nueva enfermedad, pues ha señalado que, una vacuna puede ofrecer ‘una oportunidad’, sin embargo, para ello debe ser altamente efectiva y estar disponible para todo el mundo, algo que podría tomar tiempo.
Ryan ha comparecido junto al Secretario General de OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y la epidemióloga de enfermedades infecciosas de la OMS, la doctora Maria Van Kerkhove, en una rueda de prensa en la que se les ha cuestionado acerca de los trabajadores de la salud y algunas minorías que están siendo víctimas en muchas partes del planeta, para lo que, el funcionario ha achacado a los mismos a la falta de información y educación.
Estados Unidos se ha convertido en el país más afectado por la pandemia al registrar más de 1,436,690 casos de contagio, mientras que las cifras de fallecidos avanza rápidamente, contabilizando hasta el momento un poco más de 85,846 muertos. En nuestro país la situación por el COVID-19, va en un poco más de 40,186 casos confirmados, mientras que el número de víctimas mortales se sitúa en un 4,220.