Ante la pandemia

Angela Merkel pide a los alemanes no viajar a ningún país

El país germánico abrirá paulatinamente sus fronteras desde el 15 de mayo

Por Carolina Soto

Desde que comenzó la pandemia por el coronavirus, Alemania ha estado en la mira, por la forma en la que se ha buscado contener los contagios. El país germánico se encuentra entre las 10 naciones con más casos, con 174,284, pero con una de las tasas de mortalidad más bajas con apenas, 7,868 muertes. En miras de la reapertura que ha comenzado en Europa de forma muy cautelosa, la canciller Angela Merkel ha pedido a los alemanes no viajar a ningún otro país, a pesar de que se comienzan a abrir lentamente las fronteras, con una reapertura total anticipada para el 15 de junio.

MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA

Por qué Alemania tiene una tasa de mortalidad tan baja en esta pandemia

Angela Merkel: ‘No podemos regresar a la vida como era antes del coronavirus’

Los controles fronterizos que se impusieron desde mediados de marzo comenzarán a levantarse la próxima semana, pero Merkel advirtió a su pueblo que solamente será posible seguir con los planes si se hace de forma disciplinada. La recomendación del gobierno por el momento es de no viajar a ningún país del mundo, por lo menos, hasta el 14 de junio. Además, han dejado claro que viajeros de terceros países -aquellos que no son fronterizos, ni España y Francia, que los tienen considerados- deberán cumplir con una cuarentena de 14 días desde su llegada -algo que en este momento hacen todos los viajeros-, tal como ha requerido España a partir del 15 de mayo.

Estas medidas se dan a la par de los rebrotes que se han reportado en el país tras la primera fase de reapertura que comenzó hace algunos días. Ante esta situación, el Ministro de Salud, Hanno Kautz ha explicado que el aumento en los contagios puede darse por diversas causas y que de ninguna manera se puede concluir que se esté nuevamente en una situación descontrolada. Para Alemania, la clave ha sido desde el primer momento el tener la tasa de contagio por debajo de 1 -el miércoles pasado lograron que fuera de 0.65-. Es por eso la preocupación del aumento en los últimos díastres días pues, por ejemplo, solamente el martes hubo 933 nuevos casos, 357 más que el lunes.

Ante esta situación, Angela Merkel ha sido clara, si es necesario se volverán a endurecer las normas de confinamiento. Siguiendo esta idea, tres comunidades han reimpuesto las medidas de aislamiento. El criterio para retomar las medidas más duras es tener 50 nuevos contagios por cada 100,000 habitantes en un periodo de 7 días.