Mientras España e Italia comienzan las primeras fases para regresar a la normalidad, en China podrían sonar las alarmas por una nueva manifestación de coronavirus. Recordemos que fue en diciembre del 2019, cuando en la ciudad de Wuhan en China, se inició el brote de COVID-19 -un virus nunca antes visto y que hoy se ha convertido en alerta alrededor del mundo-. Sin embargo, tras varias semanas de haber comenzado la reapertura en el país asiático, el reporte de dos nuevos casos por transmisión local, no importados, podrían alertar en las medidas de contención.
MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:
Los rebrotes en Corea del Sur levantan todas las alarmas
En España se dan a conocer nuevos síntomas relacionados con el COVID-19
Desde el pasado 3 de abril, Wuhan -origen de la epidemia-, no había confirmado nuevos casos, hasta este fin de semana, que el Departamento de Salud de la provincia de Hubei, informó los dos nuevos contagios. Según medios con sede en Hong Kong, los dos nuevos casos se refieren a un matrimonio, del cual, el esposo se encuentra en estado crítico, mientras que, la mujer parece tratarse de un caso asintomático.
Hasta el momento, Hubei la capital de Wuhan cuenta con un total de 68,130 casos confirmados, de los cuales, más de 50,334 pertenecen solamente a la zona de Wuhan, y ha contabilizado 4,512 víctimas mortales de las cuales, 3,869 son personas fallecidas en la capital provincial. El pasado 8 abril, luego de 76 días de confinamiento las autoridades chinas autorizaron el tránsito de Wuhan, mientras que, el 2 de mayo la provincia había rebajado su nivel de respuesta de emergencia de nivel I, el más alto, a nivel II, algo que sin duda, podría verse en alerta tras los nuevos casos por transmisión local, no importados.