Seúl se encuentra en la mira

Los rebrotes en Corea del Sur levantan todas las alarmas

Mientras en Europa comienza la reapertura, en Asia el contagio regresa

Por Carolina Soto

Mientras en Europa comienzan las primeras fases de reapertura, los reportes de un nuevo brote de coronavirus en Corea del Sur han levantado todas las alarmas. Tal como se anunció en el primer momento, el regreso a la normalidad podía propiciar una vuelta al contagio, como se está viendo en el país asiático. Hay que recordar que Corea del Sur fue uno de los primeros países en verse afectado después de China, pero sus medidas de contención resultaron muy positivas y el número de contagios y fallecimiento quedó muy por debajo de lo que se ha visto en Europa y América.

MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA

En los países que ha comenzado la fase de reapertura, ¿cómo ha sido el regreso a la ‘normalidad’?

Nueva York advierte que podría no reabrir completamente sino hasta septiembre

Aunque las cifras siguen siendo bajas, lo que está sucediendo ha llamado la atención del mundo. En las últimas horas se han registrado 35 nuevos contagios en Corea del Sur, un incremento exponencial, tomando en consideración que la semana pasada se tenían menos de 5 contagios al día. Se sabe que 6 de estos casos se han dado por importación, a través de los viajes internacionales que se tienen abiertos de momento, mientras que los otros 29 son producto de la zona de bares Itaewon. Al parecer, un joven de 29 años provocó una ola de contagios que ha provocado 85 contagios entre los clientes de la zona.

Las autoridades han sido claras: “Si cae Seúl, cae el país entero”. Park Won-soon, alcalde de la ciudad, ha dejado claro que los próximos días serán críticos para determinar qué sucederá en cuanto a las medidas a tomar, “Un instante de bajar la guardia puede conducir a una explosión de infecciones”. Este país se había enfocado en las pruebas masivas, lo que había resultado desde enero pasado, pero al regresar a la vida social sin restricciones, las cosas parecen estar en riesgo.

Tomando en cuenta lo que está pasando en Corea, en España han advertido que las medidas de apertura deben tomarse con todas las precauciones, pues se ha demostrado que un paso en falso puede desatar una segunda ola. Hasta el momento, Corea del Sur tiene solamente 10,909 contagios y 256 muertes.

Al parecer, esta será la condición mundial hasta que se logre la creación de una vacuna, pues hasta el momento, a pesar de los muchos intentos, no se ha logrado detener el contagio. Muchos países trabajan de momento en la creación de una vacuna efectiva contra el COVID-19, pero según apunta Bill Gates, esto podría tardar hasta 18 meses.