¿Qué sucederá con los pases no utilizados para la temporada de esquí de Vail?

El conjunto de destinos de Vail Resorts, los más populares para los mexicanos que aman este deporte, decretaron a principios de marzo el cierre de sus instalaciones para el resto de la temporada 2019-2020

Por hola.com

El cambio de escenario que hemos vivido debido a la contingencia sanitaria ha trastocado a muchas industrias, siendo la de viajes una de las más afectadas. Para los amantes de la nieve y el esquí, es normal comprar durante la primavera sus pases para la temporada que viene, que generalmente comienza en noviembre y la cual se extiende hasta mediados de abril. Estos pases, que se usan para tener acceso ilimitado a las distintas montañas y resorts, se venden en un promedio de mil dólares por adulto. 

Vail Resorts es el destino favorito de los mexicanos en busca de aventuras en la nieve. De acuerdo a datos de la oficina de comunicación de Vail Resorts, un importante número de mexicanos visitan el destino cada año, convirtiéndose en el segundo mercado de visitas internacionales, solo por debajo de Australia, aunque hay años que México se ha llevado la primera posición.

Ante la preocupación de su exclusiva clientela, entre las que se encuentran empresarios y celebridades mexicanas, quienes se quedaron con los pases de esquí en las manos sin poder hacer uso de ellos durante un buen número de días debido al cierre de los resorts un mes antes del término de la temporada de esquí 2019-2020 debido a la contingencia sanitaria, la compañía trabajó en una serie de medidas que anunciaron recientemente y que incluyen el reembolso del 80% de los montos no utilizados en créditos para la compra de los pases de la nueva temporada, con una fecha más flexible para su adquisición y con medidas nuevas como un seguro gratis y descuentos en consumos. 

Con esta serie de nuevas medidas, los directivos esperan mantener la confianza de los turistas una vez que nuestro día a día regrese a la normalidad.