España tiene la cifra más baja de fallecimientos desde que comenzó el contagio

Por Samanta Carrasco

Las muertes por el coronavirus en España han descendido en las últimas 24 horas, registrando tan solo 268 fallecimiento -57 menos que el miércoles-, un número que se ha convertido en la cifra más baja desde que comenzó la pandemia. España es uno de los países más afectados no solo de Europa sino del mundo por el COVID-19,  la suma total hasta el momento es de 24,543 víctimas mortales y más de  239,639 casos de contagio, datos que han sido confirmados por el PCR, como se pudo ver en los últimos informes publicados por el Ministerio de Sanidad.

MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:

Encuentran en Nueva York decenas de cuerpos en camiones de mudanza

El periodista que fue cachado con otra mujer en su participación en vivo en un programa

A detalle, se ha podido saber que de las más de doscientas mil personas contagiadas, al menos en 40 mil casos se tratan de profesionales sanitarios que han estado involucrados en primera instancia en la batalla contra el coronavirus. La Comunidad de Madrid sigue siendo la región más golpeada en cuanto a número de afectados se habla, pues en esta zona hasta el momento se han registrado más de 61,171 afectados, seguidos por Cataluña, que actualmente cuenta con más de 28,916 casos de contagios.  

Fernando Simón, Director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, expresó durante su comparecencia: “Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Ceuta, Melilla y Canarias, no han tenido ningún ingresó en UCI durante las últimas 24 horas”, emocionado destacaba, para continuar diciendo: “Además, hay 10 nuevas comunidades autónomas con menos de 10 ingresados”, esperanzado explicaba.

El médico epidemiólogo continuó diciendo: “Los datos son favorables dentro de la prudencia, pero aún hay un alto riesgo de brote epidemiológico, es decir, es una evolución buena, pero hay que evaluarla con precaución porque puede haber una euforia que provoque pasos atrás”, subrayaba Simón. Casi a la par Salvador Illa, el ministro de Sanidad, quiso comparecer en el Congreso, comenzando con un minuto de silencio por las víctimas mortales del coronavirus, posterior a ello se pronunció diciendo: “Con los datos en la mano, podemos confirmar que hemos conseguido nuestro primer objetivo, reducir la transmisión del virus. No hay que bajar la guardia”, contundente subrayó, para finalizar expresando: “La colaboración ciudadana es y seguirá siendo imprescindible”.