La trágica muerte de una doctora de urgencias que luchaba contra el COVID en NY

Por Samanta Carrasco

La pandemia del coronavirus se ha convertido en una lucha mundial, en la que todos pertenecemos al mismo equipo, sin embargo, en este proceso existen personas que se encuentran enfrentando esta batalla en primera línea, como lo son médicos, enfermeros y personal en general del sector salud. El COVID-19 se ha esparcido de forma exponencial por el mundo convirtiendo a Estados Unidos en el país con el mayor número de afectaciones, pues tan solo los norteamericanos han registrado más de 1,026,634 casos de contagios y más de 58,412 víctimas mortales, siendo Nueva York una de las zonas más golpeadas por el virus.

MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:

Ha fallecido una de las integrantes de Pequeñas Grandes Mujeres

El único país de la zona en no cerrar, Suecia, da a conocer sus cifras y no son alentadoras

El exceso de trabajo al que se enfrentan los sanitarios por el brote de coronavirus, puede ser especialmente duro y hasta con escenas traumáticas, pues las situaciones han rebasado los estándares de la cotidianidad. La historia de la Dra. Lorna M. Breen, una médico que enfrentaba la pandemia desde el Hospital de Nueva York Presbyterian Allen, está causando gran conmoción en el mundo, luego de que se diera a conocer que fue encontrada sin vida y con heridas autoinfligidas el domingo en Charlottesville, Virginia.

La doctora que recientemente había contraído COVID-19, luego de varias semanas colaborando en el hospital de NY, relató a sus familiares días previos a su suicidio, que había vivido momentos realmente duros, pues presenció una serie de escenas traumáticas entre ellas una avalancha de pacientes que murieron frente a ella antes de que pudieran recibir atención médica. La mujer de 48 años fue enviada a recuperación siguiendo las indicaciones de su padre, quien también es médico, el Dr. Phillip C. Breen, sin imaginar que esta sería la última vez que se verían.

En una entrevista con el diario Times, el Dr. Phillip C. Breen abrió su corazón y conmovido contó: “Ella trató de hacer su trabajo, y eso la mató. Estaba realmente en las trincheras”, expresó con los sentimientos a flor de piel. Según el artículo, el  padre de Breen pudo comprobar que su hija estaba angustiada por las devastadoras escenas a las que se enfrentó durante su estancia en el hospital de NY, pues la doctor nunca antes había presentado algún tipo de enfermedad mental, sin embargo, durante su recuperación su padre pudo notar que ‘algo no iba bien’.

Ante la lamentable pérdida de la Dra. Breen, el hospital de Nueva York compartió un sensible comunicado en el que se pudo leer: “Ella fue un héroe que trajo los ideales más altos de la medicina a las desafiantes líneas del frente del departamento de emergencias. Nuestro enfoque hoy es brindar apoyo a su familia, amigos y colegas mientras hacen frente a esta noticia durante lo que ya es un momento extraordinariamente difícil”, finalizaron conmovidos.