Fue el primer país occidental en verse azotado por el coronavirus, por lo que causa lógica que sea Italia quien marque la pauta sobre la reapertura de sus puertas. Tal como lo han anunciado ya España y Alemania, el país en forma de bota ha dejado claro que este proceso será cauteloso y con todas las precauciones necesarias para evitar que se dé una segunda ola de contagios, que sería catastrófica. El domingo por la noche italiana, el Primer Ministro Giuseppe Conte, dio a conocer las fechas de apertura de cada uno de los sectores, entre las que destaca el que las escuelas ya no abrirán sus puertas en este ciclo escolar, sino que será hasta septiembre cuando los niños regresen a clases.
Angela Merkel: ‘No podemos regresar a la vida como era antes del coronavirus’
Bill Gates: ‘Esto es como una guerra mundial, pero todos estamos en el mismo bando’
Se han dado a conocer tres fechas clave. El 4 de mayo será cuando se permita por primera vez desde marzo, cuando comenzó la cuarentena, que se visite a los familiares aislados pero el gobierno hizo hincapié que esto no permite bajo ninguna circunstancia las fiestas privadas. Ese día retomarán actividades las industrias de manufactura y construcción, además de que se podrán llevar a cabo funerales con hasta 15 personas reunidas. También en esa fecha abrirán los parques y jardines de la ciudad, y se permitirá salir ejercicio de forma individual y respetando dos metros de distancia entre personas. Esto solamente se hará cerca de su domicilio y todavía se pedirá documentación para desplazamientos mayores. Si la temperatura es mayor a los 37° no se podrá salir de casa.
El 18 de mayo reabrirán museos, exposiciones y bibliotecas, además de que el resto de las industrias retomarán actividades. Si todo va bien en ese punto, el 2 de junio reabrirán los restaurantes y bares, así como salones de belleza y barberías, con todas las medidas de higiene previstas. Otra de las noticias que trascendió es que se ha quitado el IVA a los cubrebocas, y se ha establecido un precio fijo de 0.50 euros (alrededor de $13.50 pesos mexicanos). Esto es de gran importancia dado a que como en el resto de los países que han reabierto, el cubrebocas será esencial y obligatorio para todas las personas que salgan de sus casas.
Para poder lograr esta apertura, Conte explicó que las autoridades supervisarán el desarrollo de cada una de las regiones, ante la preocupación de que algunas de ellas no sean capaces de cumplir con las medidas requeridas. El ejecutivo advirtió que de no seguirse las medidas ‘se cerrará el grifo’, en un mensaje que se dedujo iba a la región de Lombardía, la más afectada por el contagio, pero que ha tenido más diferencias con el gobierno federal.
Quedan pendientes las autorizaciones de misas, así como la reanudación del calendario deportivo. Mientras que en entrevista con La Repubblica, Conte anunció que las escuelas permanecerán cerradas hasta septiembre.