La OMS advierte que falta un largo camino por recorrer con el coronavirus

Por Samanta Carrasco

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha comunicado en una rueda de prensa que la pandemia por coronavirus 'va estar presente durante mucho tiempo', y sigue siendo 'extremadamente peligrosa'', por lo que, la mayoría de la población sigue siendo susceptible a contraer el virus. Además, el director hizo un gran énfasis en que este virus podría resurgir ‘fácilmente’, por lo que todavía queda un largo camino por recorrer en esta lucha contra el contagio.

MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:

El actor de Broadway que ha perdido una pierna para salvar su vida en la lucha contra el coronavirus

De salvar a su madre del tsunami a médico de emergencias, así ha crecido el niño de ‘Lo Imposible’

Hasta el momento, las cifras de contagios alrededor del mundo son más de 2 millones 682,225 casos, mientras que, los números rojos son: 187,330 personas fallecidas. Aunque la mayoría de los contagios se encuentran en los países europeos y asiáticos, las tendencias comienzan a registrar gran movimiento en África, América Central y del sur y Europa del Este.

Preocupado y ocupado por la situación, Tedros agregó: “La mayoría de los países todavía están en las primeras etapas de sus epidemias, y algunos que se vieron afectados al comienzo de la pandemia ahora están comenzando a ver un resurgimiento en los casos. No se equivoquen, tenemos un largo camino por recorrer. Este virus estará con nosotros durante mucho tiempo”, explicaba el director de la OMS.

Es claro que la situación que vivimos por los confinamientos nos orilla a querer volver a nuestra normalidad lo más pronto posible, un hecho que es entendido por Tedros, pues, no obstante, dijo: “La OMS está trabajando todos los días para lograr esto”, sin embargo, dicho esto, el director contundente señaló que: "El mundo no volverá ni puede volver a ser como antes, sino que deberá ser más saludable, más seguro y estar mejor preparado".

Además, Tedros manifestó la importancia que en estos momentos significa el flujo transfronterizo normal de suministros médicos vitales y de otros bienes y servicios, pidiendo junto a la Organización Mundial del Comercio, que se resuelvan las interrupciones innecesarias en las cadenas de suministros mundiales. “Necesitamos asegurarnos de que estos productos lleguen rápidamente a los necesitados, y enfatizamos la importancia de la cooperación regulatoria y los estándares internacionales”, dicho esto, concluyó el director de la OMS.