Tras una ola de constantes números rojos en las cifras de fallecidos por coronavirus en España, 399 muertos en las últimas 24 horas han significado un ligero descenso entre las víctimas mortales, pues ha sido el número más bajo desde que se desató con gran fuerza la pandemia en este país. Hasta el momento, España ha confirmado más de 200, 210 casos de contagio y al menos, 20,851 personas fallecidas a causa del COVID-19, convirtiéndose en el tercer país con más pérdidas humanas, después de Estados Unidos e Italia.
MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:
Pareja de médicos pospone su boda para continuar luchando en contra del COVID-19
Las buenas nuevas no solo se han situado en las cifras de las víctimas fallecidas, sino que, además el país europeo ha experimentado una ligera bajada en el número de contagios por día, pues en el último se han confirmado tan solo 4,266 personas, una cantidad que descendió. Además, como un rayo de esperanza, es importante hacer hincapié en que se ha logrado aumentar el número de pacientes que han vencido la dura batalla contra el virus, pues ya es una lista de más de 80,587, es decir, estamos hablando de un promedio de 3,230 por día.
Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias del Ministerio, compartió durante la comparecencia de los responsables técnicos de la crisis: “Son cifras muy alentadoras que reflejan la situación de hace 10 días, tenemos que ver el efecto de las medidas aprobadas las últimas semanas”, comentaba esperanzado, tras el comité de gestión del coronavirus que se ha reunido en la Moncloa, para continuar diciendo: “Hemos pasado de 200.000 a 700.000. Hacemos casi cuatro veces más PCR, pero la incidencia está bajando mucho, incluso más de lo que pensábamos. Es cierto que el objetivo es hacer cuantas más pruebas mejor, pero poder valorar de esta forma la evolución nos da garantías de que el control de la pandemia se está consiguiendo”, concluyó Simón.
La región más afectada sigue siendo la Comunidad de Madrid, una zona que ha registrado ya 56,963 casos de contagio, seguido por Cataluña con 41,676, asimismo, le sigue Andalucía con 11,323 afectados, posterior a esto, sigue Aragón con 4,886, mientras que, Austrias registra 2,348 contagios y Baleares 1,788 casos.