El mundo continúa viviendo una situación difícil por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, panorama que pronto podría mejorar, pues según reveló la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen 70 vacunas en desarrollo alrededor del mundo, entre ellas tres que ya han sido sometidas a ensayos humanos en Estados Unidos y en China, mientras que, las otras 67 se encuentran bajo evaluación preclínica con científicos de todo el mundo.
MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:
La OMS ha revelado que el coronavirus es 10 veces más letal que la H1N1
Juan Ramón de la Fuente, embajador de México en la ONU, ha dado positivo a coronavirus
"Bajo la coordinación de la OMS, un grupo de expertos con diversos antecedentes están trabajando para el desarrollo de vacunas contra coronavirus”, comenzó explicando la Organización Mundial de la Salud a través de un comunicado publicado este lunes, en el cual continuaron diciendo: “El grupo hace un llamado a todos para que sigan las recomendaciones para prevenir la transmisión del virus COVID-19 y proteger la salud de las personas”, concluyó la OMS.
China ha comenzado los ensayos clínicos en humanos de dos posibles vacunas contra el COVID-19, se trata de dos vacunas inactivadas, es decir, consistentes en microorganismos que se han matado a través de procesos químicos o físicos. Una de las vacunas ha sido desarrollada por el Instituto de Virología de Wuhan -ubicada en la ciudad donde se originó este brote- de manera conjunta con la empresa Sinopharm.
Mientras que la segunda vacuna ha sido responsabilidad de un conjunto de empresas lideradas por Sinovac Research & Development, empresa que a su vez es subsidiaria de Sinovac Biotech -misma que trabajó hace ya algunos años la vacuna contra el Síndrome Respiratorio Agudo y Grave-. Según ha publicado Caixin, el proyecto de la primer vacuna que está subsidiado económicamente por el Ministerio de Ciencia y Tecnología del país asiático, la vacuna se probará en 1,396 voluntarios, los cuales han sido reclutados de Henan, una zona al centro de China, esto se planea sucederá durante las primeras dos fases del proyecto, el cual se prevé dure hasta el 10 de noviembre del 2021.