Primero China, después Italia y España, y ahora es Estados Unidos, quien se enfrenta a días oscuros a causa de la nueva cepa llamada coronavirus SARS-CoV2. El país norteamericano acumula más de 4,843 víctimas mortales, número con el cual, ha superado a la cifra de fallecidos registrados en el país asiático -lugar donde se originó el brote del nuevo virus, nunca antes visto en humanos a finales de diciembre del 2019-. Además, EUA se ha convertido en el país con mayor número de contagios por un amplio margen al registrar hasta el momento más de 214,465 casos. La estadística apunta a que esta pandemia que tiene al mundo en emergencia mundial -y que se ha expandido de forma inexorable-, está triplicando los números en el país norteamericano durante los últimos cinco días.
MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:
Los jugadores del Barca se bajan el sueldo un 70% y ayudan al resto de los empleados del club
Dinamarca, que comenzó la cuarentena con apenas unos casos, está por regresar a la normalidad
El pasado 21 de enero, Estados Unidos registró su primer caso de coronavirus en un hombre de 30 años residente de Everett, Washington, a las afueras de Seattle, quien acababa de llegar de un viaje por Wuhan, China; el número de contagios creció lentamente a partir de ahí, pues en un transcurso de un mes tan solo se registraron 14 personas. Sin embargo, a medida que finalizó febrero, el virus comenzó a propagarse rápidamente entre los estadounidense y particularmente en Nueva York.
Fue hasta el 29 de febrero que EUA registró su primera baja por COVID-19, en una mujer de 50 años originaria de Washington, quien había presentado afectaciones de salud preexistentes. No obstante, una segunda muerte llegó tan solo 24 horas después, en un hombre de 70 años residente en Seattle, quien presentó síntomas similares a los de la mujer. Sin embargo, los números rojos en cifras de fallecidos en este país han sido hasta finales de marzo y principios de abril, pues fue hasta el 26 de marzo el número de muertes superó las 1,000 personas.
En todo el mundo, hasta ahora hay casi un millón de casos confirmados, pues el número va en 934,245, mientras que, la cifra de fallecidos va en 46,924.