Dinamarca, que comenzó la cuarentena con apenas unos casos, está por regresar a la normalidad

Las medidas de contingencia están probando ser exitosas

Por Carolina Soto

Cada país ha impuesto sus propias medidas de prevención para combatir la pandemia que ha impactado por el contagio del coronavirus. Dinamarca fue uno de los primeros países en tomar acción al ver lo que sucedía en otros lugares de Europa como España e Italia, llamando incluso la atención, al enviar a todo el país a aislamiento al tener solamente unos cuantos casos. Afortunadamente, esta decisión ha resultado correcta, pues a casi un mes de haber comenzado las restricciones, su gobierno anuncia que están por volver a la normalidad. Conforme avanza el tiempo, las buenas noticias llegan a países como Italia, pero todavía hay una gran lucha por delante en esta situación.

MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA

Por qué hay tanta disparidad en las tasas de mortalidad del coronavirus en los diferentes países

Estados Unidos alarga la cuarentena, mientras Italia comienza a ver la luz

Fue el 11 de marzo cuando Dinamarca anunció que comenzaban la cuarentena de forma oficial y antes de cumplir un mes de estas acciones, los resultados se hacen visibles. “Vemos signos de que hemos logrado atrasar la transmisión de corona (coronavirus) en Dinamarca. La transmisión se está dando de forma más lenta de lo que temíamos”, ha dicho la Primer Ministro, Mette Frederiksen, en una conferencia de prensa, “La semana pasada, el número de admisiones hospitalarias se ha alzado de forma ligeramente más lenta que la semana anterior, y sin una explosión de números que hemos visto en otros países”.

De momento, en el país nórdico hay 2,860 casos con 90 fallecimientos. Ante estos resultados, la Primer Ministro ha dado un poco de esperanza a su pueblo. “Si en las próximas dos semanas, pasando la Pascua seguimos manteniéndonos unidos al estar separados, y si los números siguen estables por las próximas dos semanas, el gobierno comenzará de forma gradual, en silencio y controlada a abrir nuestra sociedad otra vez, pasando la Pascua”, dijo de forma muy positiva. Eso sí, advirtió que si los números suben, las estricciones serán mayores.

A pesar de que la semana pasada el número de hospitalizaciones se duplicó al de la semana anterior, esto se consideró un logro, en comparación de otros países, que muestran un crecimiento exponencial. Además de que la semana anterior los contagios se habían triplicado, por lo que esto implicó un decrecimiento. Otro aspecto importante es que el domingo se tuvieron solamente 5 fallecimientos, mientras que en días anteriores se tenían alrededor de 8 y 11.

El caso de Dinamarca ha mostrado que la disciplina y las buenas decisiones a tiempo pueden ser cruciales para combatir un problema global como el que ha traído el COVID-19. Algo similar está pasando en Jordania, donde las medidas obligatorias se tomaron con apenas unos casos y entre sus 10 millones de habitantes solo tienen 268 contagios y 5 fallecimientos.