Por qué Alemania tiene una tasa de mortalidad tan baja en esta pandemia

A diferencia de otros países europeos, la enfermedad no ha sido tan fatal ahí

Por Carolina Soto

En una pandemia en la que en casi todos los países el coronavirus se ha comportado de forma muy similar, el caso de Alemania es de llamar la atención, con la tasa de mortalidad más baja. A pesar de que los países europeos han sido fuertemente golpeados por el contagio, con Italia con un mayor número de muertes que China, y España viviendo momentos muy difíciles, Alemania ha logrado sostenerse en esta batalla. De 22,762 casos en el país, solo han tenido 86 muertes, el equivalente a 0.4%. Esto es muy sorprendente considerando que en España se considera del 5% y en Italia del 9%.

MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA

Mientras se analiza posponer los Juegos Olímpicos, Canadá y Australia ya avisaron que no mandarán a sus atletas

Anuncian restricción en la frontera México y Estados Unidos

Alemania está en el quinto lugar de contagios a nivel mundial y tiene como en la mayoría del continente, una población principalmente mayor. Entonces, ¿cuál puede ser el secreto del país germánico para reducir la letalidad de este virus? Según lo que han analizado los expertos, todo se basa en su capacidad de hacer mucho más pruebas que el resto del mundo. Al tener identificados los casos, es más fácil contenerlos y evitar más contagios. Se sabe que alrededor del mundo ha habido problema con la cantidad de pruebas disponibles y tal como ha explicado la OMS, a menos pruebas, aparentemente hay menos casos y eso hace que sea más fácil que se propague el contagio pues se está trabajando sobre un escenario completamente falso.

Esta hipótesis sigue fielmente lo anticipado por la Organización Mundial de la Salud, que incita a los países a hacer más pruebas. El negarse a hacer pruebas o denominar los casos como ‘influenza’, simplemente permite el contagio, volviéndose algo incontrolable a la larga. Además de que en Alemania se cuenta con mayor número de unidades de terapia intensiva que otros países, lo que permite un mejor cuidado y más fácil recuperación.

Esto va de la mano con el que iniciaran a realizar pruebas desde muy temprano, logrando así tomar medidas sin esperarse a crecer el número de contagios, según han explicado los expertos a medios locales. Al ver lo que pasaba en sus países vecinos, decidieron poner manos a la obra y no esperar que todo creciera para empezar a analizar la situación. Otro aspecto interesante es que al igual que se dio en Corea del Sur, la edad de las personas contagiadas suele ser baja, lo que les da mayor probabilidad de sobrevivencia. Esto ha pasado también en Estados Unidos, donde a pesar de tener más de 40,000 casos, tienen 484 fallecimientos.

De las tres situaciones que hacen menos mortal el virus en Alemania (pruebas, edad y terapia intensiva), lo único que se puede controlar y replicar, es precisamente el testeo. Valdría la pena considerar la política del gobierno alemán: “Hacer todo lo posible para encontrar, aislar, probar y tratar cada caso”. Hay que recordar que incluso Angela Merkel se encuentra en cuarentena después de que su doctor diera positivo al COVID-19.