Ante la falta de acción de algunos gobiernos como el de México, sigue pidiendo a la población únicamente lavarse las manos para evitar el contagio de coronavirus, se ha dado a conocer un análisis estadístico que muestra la diferencia entre las zonas que actuaron antes de tener una crisis y las que reaccionaron después. Tomando como referencia a Corea del Sur e Italia, los dos países con más casos de COVID-19 fuera de China, se puede ver la diferencia en cuanto a las medidas y cómo el tiempo hace toda la diferencia al momento de tomar acción.
MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA
Las muertes por coronavirus en Italia suben de 196 a 827 en 24 horas
El coronavirus es ya una pandemia, según la OMS
En Corea del Sur, se decidió poner a una población de 2.5 millones en aislamiento cuando solamente tenían 204 casos diagnosticados y una sola muerte. A pesar de que se pudo pensar que fue una decisión drástica, la realidad es que aunque actualmente tiene 7,869 casos, su tasa de mortalidad de 0.8% con solo 66 fallecimientos. El país contra el que se ha comparado es Italia, que no comenzó a tomar medidas más coercitivas sino hasta que tuvo 5,800 pacientes contagiados. Ahora tiene 12,500 y 827 muertes, con una tasa de 6.6%. Lo curioso es que en las cifras de crecimiento, Corea del Sur eran significativamente mayores que las de Italia a finales de febrero.
Al parecer, con esto en mente, países como España y Dinamarca han decidido actuar de forma expedita. De momento España tiene poco más de 3,000 casos y 86 fallecimientos, mientras que Dinamarca tiene 674 casos con ninguna muerte. De hecho, un estudio de la Universidad de Southampton apunta a que si China hubiera implementado sus medidas una semana antes, el 66% de los casos se hubieran evitado.
El Profesor Devi Sridhar, de la Universidad de Edimburgo explica: “La curva se puede cambiar (como en Corea del Sur y Singapur) pero solo si el gobierno toma acción”. Esto ha sido tomado en cuenta en países que todavía no tienen grandes números. Por ejemplo, siete países de Latinoamérica han puesto restricciones a los vuelos desde Europa: Venezuela, Bolivia, Colombia, Perú, Chile, Guatemala y El Salvador. Por su parte, Argentina tiene detenidas las visas de viaje para China, Corea del Sur e Irán. Esto ha pasado también en Estados Unidos, aunque con 1,500 casos, desde hace tiempo se espera que se tomen más medidas.
Esto va de la mano con el llamado del Director de la OMS, Dr. Tedros Adhanom, a todos los gobiernos a tomar acciones contundentes por el bien de todos. El autor de Sillicon Valley, Tomas Pueyo ha querido a través de sus estadísticas y explicaciones demostrar que entre más pronto se actúa más efectivas son las acciones. En una de sus gráficas demuestra que al llegar a un número específico de contagios el virus se esparce al doble de velocidad. Al igual que otros estudiosos demuestra que en China, en el momento en el que se comenzó el aislamiento, los números de contagio comenzaron a disminuir.