Cómo se logró bajar las cifras de contagio de coronavirus en China ante la cuarentena total en Italia

Se ha calculado que otras países podrían estar muy cerca de necesitar una cuarentena total como Italia

Por Carolina Soto

La crisis por el coronavirus parece no tener fin, pero en retrospectiva, parece que lo peor ha pasado para China, en donde comenzó la epidemia. ¿Cómo lo lograron? Con Italia anunciando una cuarentena para todo el país y expertos internacionales apuntando a que Estados Unidos y Reino Unido podrían estar solamente a dos semanas de un escenario similar, los estudiosos han empezado a analizar cómo es que China ha logrado una contención de lo que parecía imposible de detener. La realidad es que las condiciones socio políticas de este país podrían ser parte del éxito contra lo que en Italia ha sido denominado como “una guerra con batallas día y noche”.

MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA

Todo Italia en cuarentena para intentar contener el coronavirus

Se alcanzan los 100,000 casos de coronavirus en el mundo y la OMS pide acción a los gobiernos

A través de su cuenta de Twitter, el Doctor Nicholas Christakis, profesión de Ciencia Social y Natural en la Universidad de Yale y codirector del Yale Institute for Network Science, analizó cómo se pudo trabajar para contener la crisis en el epicentro de la enfermedad. El profesor ha descrito lo que ha sucedido en China como una ‘arma nuclear social’. Apunta a cómo han logrado pasar de 100 casos nuevos diarios a 46, que considerando el tamaño de su población es todo un logro de la salud pública. Utilizando las teorías de la física, explica que para detener el COVID-19, China necesitó de una poderosa fuerza para detenerlo.

La medida que aplaude es el detener la movilidad de la gente, haciéndola quedarse en casa. Lo más interesante es lo estricto de las cuarentenas, con algunas comunidades estando en su sexta semana de aislamiento. Esto ha incluido que las personas y automóviles tengan que pasar por controles de seguridad que limitan la movilidad, la revisión de la temperatura y la entrega a domicilio de alimentos. De hecho, apunta a que por cada casa solo una persona puede salir a hacer las diligencias necesarias. Los chicos están tomando clases en línea, pues todas las escuelas están cerradas y la mayoría de la gente está trabajando desde casa.

Ante el éxito de las medidas, el gobierno chino empieza a levantar las restricciones y ha creado nuevas reglas que parecen estar funcionando. Por ejemplo, en Beijing, los elevadores pueden ser usados por únicamente cuatro personas a la vez y deben permanecer en un espacio delimitado en el piso. En conclusión, el profesor dice que el sistema tan coercitivo de China ha sido una ventaja en esta situación y que se tendrá que analizar cómo replicarlo en el resto del mundo.

Según reportó Valentina Alazraki, de Televisa, esta mañana, reportando desde Roma, en Italia se está siguiendo un modelo similar en el que las personas solamente pueden salir de su casa si cuentan con un permiso escrito que hable de una urgencia. Las compras también se pueden hacer únicamente de forma organizada, pero todavía se encuentran luchando contra el momento más complicado de la situación.