El crecimiento de contagio de coronavirus en Italia ha tomado por sorpresa al país europeo. Si en un par de días se prendieron las alarmas por los casos en el norte de Italia, ahora es el otro extremo, en Palermo, donde se han dado los nuevos contagios. Debido a la extensión del país, se pensaba que la crisis podía focalizarse únicamente en las regiones afectadas, pero de forma sorpresiva, la enfermedad ha llegado al otro extremo, con la región de Sicilia en alerta. Hasta el momento, se han confirmado 322 casos en el país -con solamente una recuperación- y las muertes se han elevado a diez (casi en su totalidad en octogenarios).
MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA
Italia en alerta por el coronavirus
Ha muerto el director del hospital de Wuhan por coronavirus
Aunque se pensaba que los contagios estaban concentrados en el norte, en donde se tomaron las debidas precauciones, esta mañana se han confirmado tres casos en Sicilia -específicamente en Palermo - (al extremo sur del país) y dos más, en la Toscana. Aunque en Palermo aún no se toman las medidas de cuarentena que en Lombardía, las compras de pánico han comenzado, anticipándose a que esto pueda pasar.
Según se ha detectado, el contagio llegó a Sicilia a través de una mujer de 60 años de Bergamo, que al oír de la cuarentena en Lombardía decidió viajar al sur del país, sin imaginar que empezaría a sentir síntomas. Después de ser puesta en cuarentena en el hotel Mercure, del centro de Palermo, dio positivo a la prueba. De momento, el hotel se encuentra en supervisión y se está buscando a los pasajeros que viajaron con ella.
A pesar de que se pensaba que la situación estaba controlada y ningún país vecino cerró sus fronteras, Austria y Croacia ya reportan sus primeros casos, de viajeros que llegaron desde Italia, misma situación en un territorio más lejano como el de Barcelona, en España.
De momento, en Italia, un buen número de personas con COVID-19 se encuentran hospitalizadas, con un porcentaje bajo en terapia intensiva, mientras que la gran mayoría ha decidido aislarse en su casa. Hasta el momento, no se ha logrado detectar al paciente cero, lo que hace muy difícil determinar la rapidez con la que se ha dado este contagio. Hay que recordar, que Italia es el tercer país con más contagios y el único fuera de Asia.