¿COVID-19 o SARS-CoV-2? ¿Cuál es el nombre del coronavirus?

Por Carolina Soto

Aunque alrededor del mundo la palabra coronavirus es la que identifica a la cepa que está provocando una serie de graves contagios, específicamente en la región asiática, la realidad es que esta palabra se usa para denominar a cualquier virus que tiene la forma de una corona, por lo que ha sido necesario bautizarlo de una forma específica para identificarlo. A pesar de que el día de ayer las autoridades médicas dieron a conocer que se llamaría COVID-19, palabra con la que todavía se le menciona en las reuniones de este día de la Organización Mundial de la Salud, científicos expertos han informado que se le identificará como SARS-CoV-2.

MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA

Un hombre explica cómo ha sido vivir en cuarentena en un crucero por el coronavirus

El coronavirus podría atacar al 60% de la población si no se controla, advierten expertos

¿Qué significan estos nombres? El primero hace referencia a la palabra coronavirus, la d de la palabra enfermedad en inglés, y el 19 del año en el que se cree comenzó el contagio. Por su parte, el segundo nombre que es un tanto más complejo, viene de Síndrome Respiratorio Severo Agudo (que se conoce en el mundo por sus siglas en inglés como SARS), una vez más se usan las siglas del coronavirus.

Este nombramiento lo ha dado Comité de Taxonomía de Virus, siguiendo los lineamientos de la OMS. En estos se pide no hacer referencias a países, comunidades, nombres de humanos o de animales, por las connotaciones negativas que podrían atraer, por ejemplo, con la gripe aviar o la enfermedad de Lyme. También se evitan palabras negativas como epidemia o fatal.

La razón por la que tiene dos nombres es porque COVID-19 es el nombre de la enfermedad que causa el virus, mientras que SARS-CoV-2, es la clasificación internacional del virus, que deja claro que es de la misma especie del SARS, pero con una procedencia diferente, según ha explicado la Dra. Nathalie MacDermott del King’s College de Londres al Dailymail.