Según ha informado este lunes la Comisión Nacional de Salud China, la nueva cepa llamada Coronavirus continúa cobrando vidas, puesto que, este fin de semana el brote elevó sus cifras a casi mil personas entre los fallecidos y más de 40 mil infectados -de los cuales existe un registro que al menos 6 mil 500 casos ‘son de gravedad’-. Hasta el momento las víctimas mortales son 900 personas del país asiático y una más de Filipinas y Hong Kong, es decir el 99% de los casos continúan cerca de Wuhan, la ciudad donde se originó el brote.
MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:
Un rayo de esperanza: la mujer que ha superado el coronavirus en Tailandia
Tedros Adhamon Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), había dicho el pasado sábado que el número de casos de personas contaminadas por el virus por día se había estabilizado, sin embargo, se vivió un nuevo y dramático aumento este domingo. Ante la nueva situación, el director informó que un grupo de expertos a partido rumbo a China, en una misión internacional que ayudará a combatir la emergencia sanitaria internacional, el grupo será dirigido por Bruce Aylward.
La terrible epidemia que ha puesto en alerta a todos, y que hace unos días la OMS declaró ‘emergencia internacional’, ha llegado a propagarse alrededor del mundo, pues se ha confirmado al menos 320 casos de pacientes en una treintena de países. El virus 2019-nCoV se identificó por primera vez en 2012 en Arabia Saudita, sin embargo, en ese momento solo se conocieron ‘algunos casos’ con bajo impacto clínico.
Ante el tiempo de incertidumbre que se vive tras la epidemia, el Mobile World Congress, uno de los eventos más importantes y con mayor impacto económico de Barcelona, se ha visto severamente afectado, luego de que una cascada de reconocidas empresas cancelara su asistencia por miedo a la expansión del coronavirus.