De ser criticada en las redes… ¡a ganar una medalla de oro! Ese fue el caso de Alexa Moreno, la gimnasta olímpica de Mexicali quien hizo historia al ganar la medalla de oro en Japón, demostrando que tanto su talento como su ímpetu de acero son más fuertes que todo.
Y después de entrenar día a día, la joven de 24 años hizo que el Himno Nacional se entonará en tierras asiáticas al obtener 14 mil 466 puntos en la prueba de salto de caballo durante la Copa Toyota de Gimnasia realizada en la ciudad de Aichi. Después de ella siguió la rusa Liliia Akhaimova, mientras que el bronce fue para la japonesa Hitomi Hatakeda.
Así, Alexa demostró que ni las críticas o el bullying que sufrió acabaron con sus sueños ni con su espíritu, luego de recibir mil y un comentarios negativos por su complexión física en su primera participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, un momento que la fortaleció emocionalmente.
"No tengo nada que decirles al respecto, yo no hago caso y estoy con las personas que están en la misma situación que yo, que simplemente hay que tomar en cuenta de dónde vienen los comentarios y cuáles son las críticas que queremos agarrar y que nos van ayudar a crecer y las que simplemente no hay que hacer caso.[…] Tuve demasiada atención por un momento y fue algo bastante nuevo para mí. Pero me dio mucho gusto saber que hay tanta gente que estaba apoyándome y defendiéndome".”, reveló a los medios en ese entonces.
Notas relacionadas:
- La noble iniciativa de un hospital que lleva a los niños al quirófano en coche
- El niño que le pidió a un cartero enviar una carta al cielo a su padre
Alexa siguió trabajando en su arte para sorprender a miles al colgarse el bronce en el Mundial de Gimnasia Artística, subiéndose al mismo podio que la reconocida gimnasta estadounidense Simone Biles -quien ganó el oro-, así como con la canadiense, Shallon Olsen.
Pero... ¿qué sigue para Alexa después de ganar el oro en Japón? La mexicana -quien también estudia la carrera de Arquitectura- regresará al país para prepararse y obtener su lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sin duda, ¡esto es solo el principio de los mil y un triunfos que logrará!