¿Quiénes son los héroes del accidente aéreo que conmocionó a México?

Por Gabriela Cortés

Han pasado ya dos días desde que México recibió con sorpresa la noticia de que un avión se había desplomado. El accidente de la aeronave que viajaba de Durango a la Ciudad de México conmocionó a más de uno, y es que el aparato volaba con 103 personas a bordo, incluidos varios niños. Sin embargo, aunque el incidente fue por demás alarmante, afortunadamente no hubo víctimas mortales. Este desenlace, para muchos milagroso, fue el resultado de la rápida respuesta de la tripulación a cargo del vuelo, dos pilotos y dos sobrecargos, que ahora se han ganado a consideración de algunos, el título de héroes.

Fue la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México la que destacó, que ante las circunstancias climáticas adversas que propiciaron el lamentable incidente, el personal en el avión actuó de la mejor manera. En entrevista para el diario El Universal, el secretario general de esta organización, Mario González Aguilera, señaló que la tripulación a cargo del vuelo sólo tuvo muy poco tiempo evacuar a los 99 pasajeros de la aeronave. “El proceso de evacuación se debe hacer con un tiempo muy limitado, son segundos; en 90 segundos tienes que evacuar a todos tus pasajeros, si no viene un incendio y personas que salieron ilesas del accidente pueden resultar heridas por quemaduras, eso hay que destacarlo, que tanto la tripulación de los pilotos, sobrecargos y pasajeros de una manera muy coordinada, a pesar del momento tan crítico que vivieron, tuvieron la suficiente tranquilidad para evacuar el avión y no hubiera más afectaciones”, destacó.

Pero este no es el única declaración que reconoce el prudente y oportuno actuar del piloto Carlos Galván Meyran, el copiloto Daniel Dardon Chávez y las sobrecargos Samantha Hernández Huerta y Brenda Zavala Gómez. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, también ha destacado que los testimonios recabados apuntan a la pronta reacción por parte de la tripulación en la maniobra de evacuación de la aeronave contribuyó a que no hubiera pérdidas humanas.

Según testimonios recogidos por diversos medios, el personal priorizó en todo momento a los pasajeros, incluso arriesgando sus propias vidas con tal y poner a salvo a los ocupantes de la accidentada aeronave. De hecho, fue Galván, quien a pesar de ser la persona con heridas más graves, no dudó ni un momento en ayudar a la gente a salir de los fierros retorcidos y de las llamas que secundaron el desplome del aparato. Afortunadamente las heridas del piloto de 38 años no representan un riesgo  de vida. Y ahora sólo le quedará recuperarse mientras muchos en redes sociales manifiestan su agradecimiento por haber evitado una tragedia gracias a sus acertadas maniobras, porque aunque decenas resultaron heridas en el aterrizaje forzoso que se vio obligado a efectuar, no hubo un desenlace fatal en el incidente.