¿Cómo la foto de una silla rota y el mensaje de una maestra cambiaron el rumbo de toda una escuela?

Por Brenda Molina

Cansada de la situación en la que se encuentra la escuela para la que trabaja, Laurissa Kovacs, una maestra originaria de Oklahoma, decidió lanzar un poderoso post que ha llamado la atención de todo Estados Unidos. En él, contó las malas condiciones con las que a diario debe dar clases y, como ejemplo, ilustró su texto con la imagen de una silla rota, condición en la que se encuentra el resto del mobiliario.

“Muchas de las sillas de mi salón se ven así”, escribió Kovacs, quien enseña arte en la Puterbaugh Middle School, en McAlester. “Una vez que llegan a este punto, sólo es cuestión de tiempo para que la base se rompa por completo. Estos niños merecen mucho más. Merecen profesores que estén calificados para enseñar. Merecen clases lo suficientemente pequeñas para que el maestro pueda pasar tiempo con ellos. Merecen SILLAS”, continúa el reclamo de la mujer.

Su texto se volvió rápidamente viral y se ha compartido más de 82 mil veces, pero el poder de sus palabras no llegó hasta ahí pues, al ver lo que estaba logrando, creó un registro en Amazon para donaciones. Casi de inmediato, la gente comenzó a aportar, no sólo sillas, sino también material para la clase de arte y otros utensilios que muchas veces los niños no tienen. “Los últimos cinco días han sido surreales y no creo darme cuenta del efecto hasta que vuelva al salón con mis alumnos”, contó Laurissa a CNN tras el impacto de sus palabras.

Por si fuera poco, cientos de maestros de la zona se han sumado a su causa y han comenzado un movimiento para exigir al Congreso local mayor presupuesto y apoyo para las escuelas públicas. Así, Laurissa ha compartido imágenes de ella al lado de sus colegas con pancartas pidiendo que les den las facilidades para que su trabajo se cumpla como se debe y lo mejor, es que a las protestas se han sumado varios niños que también quieren una educación de calidad.

“Gracias a todos por la abrumadora cantidad de generosidad y apoyo. Es el día ocho en el Capitolio y seguiremos aquí por estos niños. Si todavía quieres ayudar, contacta a alguna escuela en Oklahoma y pregunta cómo puedes hacerlo”, escribió como actualización a todo este movimiento que arrancó son su foto y su texto.