De distintas nacionalidades y con distintas costumbres, pero los multimillonarios comparten una característica que los sitúa frente a los reflectores mundiales: sus excentricidades. Estas son algunas de las noticias más curiosas protagonizadas por millonarios durante el año 2013.
Un empresario chino se volvió noticia gracias al generoso regalo de compromiso que le hizo llegar a su novia: 8.88 millones de yuanes (casi 19 millones de pesos) en efectivo. Dieciocho hombres cargaron las cajas de dinero (paquetes de 100 yuanes) lujosamente distribuido en cestas de bambú de color rojo intenso. El monto elegido tiene un sentido cabalístico: el 8 es el número de la suerte en China.
Algunos afortunados meseros de México y Estados Unidos recibieron increíbles sorpresas por parte de un benefactor anónimo, que más tarde fue identificado como Jack Selby, fundador del popular servicio PayPal. Dejaba propinas que oscilaban entre los 500 y 10 mil dólares (entre 6 mil 500 y 130 mil pesos) ) y como única identificación, una frase manuscrita “¡Que Dios los bendiga!” y la firma de una cuenta de instagram, @TipsForJesus (propinadejesus), donde aparecen las fotografías en las que se dejaba constancia de su singular acción.
A otros les dio por la construcción. En China, Zhang Biqing, un adinerado médico y acupuntor edificó una villa que además estaba sobre una montaña, todo encima de un rascacielos de Beijing. Sin embargo, la obra no alcanzó a ver el nuevo año, pues tras varias denuncias de los medios locales, las autoridades la demolieron a principios de diciembre.
A Richar Branson, dueño de la compañía Virgin, le gustan las apuestas, pero para un millonario a veces el dinero no lo es todo, así que tras perder una apuesta tuvo que vestirse de azafata y trabajar como tal en un vuelo de la compañía de la competencia: Air Asia. El empresario apareció maquillado, con las piernas depiladas y luciendo unos flats y el característico traje rojo de las auxiliares de vuelo de la aerolínea asiática. Gracias a su gesto, la empresa donó 100 dólares 77 euros por cada asiento que se vendió.
¿Negocios riesgosos? Un multimillonario y filántropo chino decidió vender aire enlatado para concienciar a la población de su país de la gravedad del problema que representa una contaminación galopante y de la necesidad de proteger el medioambiente. Chen Guangbiao, quien ya es una celebridad en su país anunció en agosto que colocaría tiendas ambulantes en las ciudades de Pekín, Shanghái y Guanzhou para vender aire fresco en latas a partir del 17 de septiembre, días antes de la celebración del Día Mundial sin Automóvil.
Clive Palmer, el conocido magnate australiano que impulsó la construcción de una réplica del Titanic, presentó su plan para edificar en Australia el mayor parque de dinosaurios animatrónicos del mundo. Aún carece de los permisos correspondientes para instalar su empresa, pero ya encargó encargado la fabricación de 165 dinosaurios robóticos que ubicarán en el bosque de su lujoso centro vacacional de Coolum situado en Sunshine, en la costa nororiental del país.
¿Hay vida más allá de la vida? El empresario brasileño Francisco Scarpa parace pensar que sí, pues anunció que enterraría su coche de lujo, un Bentley de último modelo, para garantizarse que ‘podría utilizarlo en 'el más allá' cuando muriera. Finalmente todo resultó un truco para atraer la atención y promover la donación de órganos en Brasil. “No donar los órganos es mucho más absurdo que enterrar un Bentley de un millón de reales”, aseguró.