El Papa Francisco, la 'Persona del Año' según la revista Time

Por hola.com

El 2013 estuvo plagado de importantes sucesos y controversiales personajes, sin embargo, la humildad, sencillez y la gran fortaleza con la que el Papa Francisco asumió su rol como cabeza de la Iglesia católica desde el pasado mes de marzo, lo convirtieron en la personas más importante del año, según la revista Time, título que comparte con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien recibió el mismo título en el 2012.

A sus 77 años de edad, y con menos de 12 meses al frente de la iglesia católica, Francisco ha roto moldes y comenzado a restaurar la emblemática institución, siempre procurando al prójimo y predicando con el ejemplo. Su incansable labor a favor de los más necesitados ha quedado plasmada no sólo en los millones de corazones que ha logrado sanar con su carisma, sino en conmovedoras anécdotas e imágenes que han dado la vuelta al mundo como testigo de su amor desinteresado.

VER GALERÍA

De acuerdo a Howard Chua-Eoan, colaborador de la revista Time, fueron varios los factores que convirtieron al argentino en la figura principal del 2013. "Fue el primer Papa del nuevo mundo, con certeza el primero de Latinoamérica, eso por si solo es histórico. El hecho de que llega en un momento en el que la Iglesia parecía necesitar una gran explosión de energía". Y añadió: "Tiene un carisma que no se sabe de dónde proviene, a sus 77 años abraza a gente que normalmente no querrías tocar, lava los pies de los convictos, celebra misas para los inmigrantes". "El hecho de que él ha dado tanta esperanza e inspiración en los últimos nueve meses ... nadie más ha hecho eso este año".

De igual manera, Nancy Gibbs, editora de la publicación, expresó sus motivos: "Por sacar al papado del palacio y llevarlo a las calles, por comprometer a la iglesia más grande del mundo a confrontar sus más profundas necesidades y por hacer un balance entre juicio y misericordia, el Papa Francisco es la Persona del Año 2013", explicó.

VER GALERÍA

Otros candidatos al título este año fueron Edward Snowden, “The Dark Prophet” (El profeta oscuro), ex analista del gobierno estadounidense que denunció el espionaje de su país a mandatarios del mundo; Edith Windsor, “The unlikely activist” (La activista inusual), una nonagenaria que denunció a su propio país por tener vigente la Ley de Defensa contra el Matrimonio, que había firmado Bill Clinton en 1996; y Bashar Assad, "The Lethal Tyrant" (El Tirano letal), el presidente de Siria se ha convertido en un líder déspota en un país convulsionado por la guerra civil. Analistas vaticinan para él un final como el de Sadam Hussein.